Puesta en marcha del nuevo modelo de servicios de control en frontera de mercancías en los Puestos de Control en Frontera

Este nuevo modelo, recogido en la orden PCJ/756/2024 de julio equipara el sistema de control a otros países del entorno y aprovecha las sinergias con el objetivo de mejorar la competitividad de los puertos y facilitar condiciones mas favorables en el contexto internacional.

Con el fin de mejorar los servicios de inspección sanitaria y fitosanitara el Gobierno establece un sistema integrado común de controles oficiales en frontera para la exportación e importación agroalimentaria.

Hasta el pasado 23 de enero los servicios de control en frontera dependían de dos ministerios el de Agricultura y el de Sanidad pasando a partir de dicha fecha a depender del  Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación.

De esta manera se simplifican los trámites que antes se hacían por partida doble, por un lado los veterinarios y por otro los fitosanitarios- aprovechando las ventajas de las sinergias de homogeneización al compartir recursos, de digitalización  y de modernización.

El puerto de Algeciras fue el pionero en esta unificación al ser el de mayor volumen de trabajo y el proyecto piloto ha sido considerado un éxito al demostrar que la unificación del servicio consigue mayor eficacia en los controles de alimentos así como un mejor servicio  a los operadores económicos en términos de eficiencia y eficacia sin perder los controles necesarios en materia de seguridad.

Desde la Secretaria General de Coordinación Territorial destacan que este nuevo modelo de control de mercancías en frontera es fruto del intenso trabajo de coordinación desarrollado en los últimos años entre los ministerios competentes con el objetivo de mejora en los servicios de inspección en frontera y que sin lugar a duda tendrán resultados muy positivos en la competitividad de nuestros puertos, dejando a tras  escenarios pasados en los que se producían demoras que lastraban la competitividad de nuestro comercio exterior.

Asimismo desde la Dirección General de Sanidad de la Producción Agroalimentaria y Bienestar Animal se subraya que con la Orden PCJ756/2024 se pone de manifiesto la prioridad del Gobierno en la mejora de los PCF dada su dimensión económica, con un volumen de exportaciones de 75.000 Euros el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación es consciente de la importancia económica del sector agroalimentario y de que esta integración de los controles oficiales fronterizos conllevara un cambio de modelo que mejorara el funcionamiento del comercio exterior.

Estos controles serán más eficaces y eficientes sin perder la rigurosidad que conlleva la seguridad alimentaria, se trata de controlar mejor.

Información adicional:

El Gobierno establece un sistema integrado común de controles oficiales en frontera para la exportación e importación agroalimentaria.

Control en frontera

Instalaciones Fronterizas | Puertos del Estado

Transporte Internacional de Mercancías Icono de Whatsapp BSD Logistic - Transporte Internacional de Mercancías Whatsapp de Contacto